PINCHAR EN EL ENLACE Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES.
ACTIVIDADES ESO GRANIESMUSICA
ACTIVIDADES ESO TEMA1 EL SONIDO
ACTIVIDADES ESO TEMA 2A LA ALTURA
ACTIVIDADES ESO TEMA 2B EL RITMO
lunes, 11 de mayo de 2009
ACTIVIDADES ESO
Publicado por jmggmus en 2:05 1 comentarios
Etiquetas: 00 ACTIVIDADES JCLIC
martes, 5 de mayo de 2009
08 TEMA 8.1 LA MÚSICA ÁFRICANA/SUBSAHARIANA
INTRODUCCIÓN:
Se denomina Folclore al conjunto de tradiciones y costumbres relativas a la cultura de un pueblo tales como las manifestaciones artísticas, culturales, sociales o del conocimiento popular. De alguna manera, estas tradiciones nacieron de manera espontánea en el pasado y han llegado a nosotros, en la actualidad, gracias a su transmisión oral de generación tras generación. El término folclore fue acuñado por el anticuario inglés William Jhon Thomas en 1846 como resultado de la unión de dos términos Folk y Lore (saber del pueblo) El folclore no se nutre sólo de esa herencia de padres a hijos que con el paso del tiempo va cambiando y evolucionando, sino que bebe, además, de todas las experiencias acumuladas por las diferentes tradiciones que proceden de distintos lugares geográficos e históricos.
. A.- ACCEDE AL SIGUIENTE ENLACE Y REALIZA LAS ACTIVIDADES SOBRE LA MÚSICA AFRICANA/SUBSAHARIANA:
- .............................ENLACE AL AFRICA SUBSAHARIANA
- .............................................OpciónB: subsaharalibre
. B- REALIZACIÓN DE FICHAS: sobre las siguientes culturas.
- CHINA (ASIA).
- LA INDIA
- INDONESIA(BALi).
- CUBA(AMERICA).
Realiza TRES fichas explicavivas (cada una en un mímimo de un folio) incluye fotografías y explicaciones.
- 1.- Localización, orígenes y tipos de manifestaciones musicales y de danzas de la región.
- 2.- Características musicales destacadas.
- 3.- Instrumentos musicales tradicionales.
Enlaces de interés:
C.- ANALIZA LAS SIGUIENTES PIEZAS MUSICALES.
- CHINA (ASIA): ,Guqin ,
- INDIA: ,Gundecha Brothers Dhrupad vocal performance, Tokyo Summer Fe ,
- INDONESIA: ,Gamelan Cudamani ,
- CUBA: ,ORQUESTA SENSACION DE CUBA : SON CUBANO y CHARANGA PA GOZAR ,
. Indica:
- Nombre: utiliza el nombre del vídeo en caso de no conocerla.
- Estilo: utiliza los enlaces para averiguar el nombre del estilo.
- Origen:
- instrumentos: (tienes que decirme los nombre verdaderos, utiliza los enlaces)
- Voces: a)mujer/hombre. b) Tesitura: soprano/contralto/tenor/bajo. c) educada o natural
- Ritmo: libre o con compás (en este caso ¿qué compás)
- Melodía: Describe la melodía: por ejemplo es dificil de memorizar porque... es muy ondulada..
- Comentario: Comenta los rasgos que más te han llamado la atención.
Publicado por jmggmus en 11:22 0 comentarios
Etiquetas: 08 TEMA 8 LAS MÚSICAS DEL MUNDO
sábado, 4 de abril de 2009
00 PARTITURAS
PARTITURAS PARA SER INTERPRETADAS JUNTO A LOS VÍDEOS DE YOUTUBE DE LA CUENTA PROMUS08.
Todos estas partituras las debes practicar juntos a los videos que se han descargado en la cuenta de youtube. Puedes acceder a esta cuenta Promus08 o bien escribir en youtube "graniesmusica" como clave común a todos los vídeos.
TITANIC:1, .
UNCHAINED MELODY.1, .
LAS MAÑANITAS.1, .
CIELITO LINDO.1, .
GREASSE:
1, .2,
.3,
.4,
.
CARIDAD DEL GUADALQUIVIR VOCES FLAUTA 2ª Y 3ª
2ª VOZ: 1, .2,
.
3ª VOZ: 1, .2,
.
EL CANTO DEL LOCO. DISCO ZAPATILLAS. CANCIÓN BESOS.
1, .2,
.
CARIDAD DEL GUADALQUIVIR
VOZ 1.
1, .2,
.
EL JUEVES. LA OREJA DE VAN GOGH.
1, .2,
2ªpágina solo en agudos.
.El jueves parte de piano.
1, .2,
.3,
.4,
.
TOCCATA Y FUGA:
1, .2,
.3,
.4,
.5,
.6,
.7,
.
MEMORY. MUSICAL CATS
1, .2,
.
PARTITURA DEL CARMINA BURANA DE CARL ORFF
1, ,
OH HAPPY DAY
X, ,
,
EL MAGO DE OZ. LA ROSA DE LOS VIENTOS EDITADA Y FACILITADA PARA FLAUTA DULCE.
2, ,
OH BLANCA NAVIDAD
X. ,
SAETA DE SERRAT A TRES VOCES.
1, 2,
3,
.
PIRATAS DEL CARIBE EDITADA PARA FLAUTA
1, 2,
.
ALADIN
1 , 2,
.
OVER THE RAINBOW. MAGO DE OZ
1, .
MEMORY. MUSICAL CATS.
1,
.
MEMORY. MUSICAL CATS PARTITURA COMPLETA
1, .2,
.
Publicado por jmggmus en 6:55 2 comentarios
Etiquetas: 00 PARTITURAS
lunes, 16 de febrero de 2009
TEMA 5 LA MÚSICA DE CINE, TELEVISIÓN Y PUBLICIDAD
!!!!Ojo lee primero estos 4 consejos¡¡¡¡
+ Para pasar al siguiente tipo de actividades vete a la parte superior de la página y pincha en el botón =}
+ Cuidado con las respuestas ya que cada vez que entres la respuesta correcta cambiará de posición ( a, b, c ,d).
+ Cuando termines de confirmar las respuestas de un periodo vuelve al blog ya que los enlaces de la propia página aún no funcionan bien.
- Actividades de introducción.
- Actividades de los años 30.
- Actividades de los años 40.
- Actividades de los años 50.
- Actividades de los años 60.
- Actividades de los años 70.
- Actividades de los años 80.
- Actividades de los años 90.
APUNTES Y ACTIVIDADES INTERACTIVAS.
También os incluyo las fichas que hay que ir haciendo sobre películas y bandas sonoras destacadas en clase.
wurlitzer
Chalie Chaplin
El cantor de Jazz.
Lo que el Viento se Llevó:
- Audición:
- Compositor:
- Periodo:
- Tipo de música:
- Función:
- Instrumentación:
:
Ciudadano Kane.
1.- Audición: El ladrón de Bagdad.
2.- Compositor: Miklós Rozsa.
3.- Periodo:
4.- Tipo de música:
5.- Función:
6.- Instrumentación:
Un tranvía llamado deseo:
!!!!!!!!!!!AUDICIÓN PARA EXAMEN. El puente sobre el Rio kwai.
AUDICIÓN Y ANÁLISIS: Completa la siguiente ficha de audición.
- Audición: El puente sobre el Rio kwai.
- Compositor:
- Periodo:
- Tipo de música:
- Función:
- Instrumentación:
- Característica destacada: Empleo del cinemascope
!!!!!!!!!!!AUDICIÓN PARA EXAMEN. DESAYUNO CON DIAMANTES
AUDICIÓN Y ANÁLISIS: Completa la siguiente ficha de audición.
Audición: Desayuno con diamantes.
Compositor: Henri Mancini.
Periodo:
Tipo de música:
Función:
Característica destacada: uso de una canción, como tema principal a lo largo de toda la película.
Desayuno con diamentes.
!!!!!!AUDICIÓN PARA EXAMEN: eL BUENO, EL FEO Y EL MALO
AUDICIÓN Y ANÁLISIS: Completa la siguiente ficha de audición.
- Audición: El Bueno el Feo y el Malo
- Compositor: Ennio Morricone.
- Periodo: 1960. Spagueti Western
- Tipo de música:
- Función:
- Instrumentación:
- Relación música imagen:
- Comentario personal:
!!!!!!!!AUDICIÓN DE EXAMEN.: LA GUERRA DE LAS GALAXIAS
· Audición:La Guerra de las Galaxias
· Compositor: John Williams
· Periodo: 1970 (1977)
· Tipo de música: Ambiente
· Función:
· Instrumentación: Orquesta sinfónica. Destacan el uso de los vientos metales.
Vídeo: .1.2.3 .
- Reconoce las funciones que cumple la música en el cine.
- Es capaz de analizar las características musicales y los rasgos estilísticos de las bandas sonoras trabajadas en el aula.
- Desarrolla paulatinamente las habilidades y destrezas básicas necesarias para la interpretación de un pequeño arreglo de una banda sonora, en el aula.
- Utiliza con autonomía diversas fuentes de información y presenta la información obtenida bien trabajada, con coherencia y una buena presentación.
- Expresa con respeto y cn un criterio razonado sus oopiniones sobre las diferentes bandas sonoras trabajadas en el aula.
- Participa activamente en las actividades planteadas en el aula y respeta todos los tipos de piezas escuchadas en el aula y las opiniones de sus compañeros y compañeras.
Publicado por jmggmus en 12:08 0 comentarios
Etiquetas: 05 TEMA 5 LA MÚSICA DE CINE.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS Y DE INTERPRETACIÓN
Y DE INTERPRETACIÓN.
MÚSICA.
A continuación os presento toda una serie de actividades interactivas que podéis utilizar para facilitaros la práctica de las obras que tenéis que interpretar.
También os doy los enlaces para realizar las fichas interactivas.que os voy presentando en clase.
Os recuerdo que estos ejercicios me los debéis ir dando al finalizar cada unidad.
Si tenéis algún tipo de problema no tenéis mas que realizar un comentario en el blog y yo lo solucionaré, bien en clase o a traves del blog.
ENLACE A LAS ACTIVIDADES INTERACTIVAS JCLIC
En el siguiente enlace tendremos toda una serie de actividades interactivas en donde repasar lo que hemos estudiado en 1º de ESO.
ACTIVIDADES jclic PARA1º y 2º de ESO
Aquí os doy el enlace: http://www.youtube.com/profile?user=promus08&view=videos
LAS MAÑANITAS.
CIELITO LINTO.
1, Pincha en este enlace EL SEÑOR DE LOS ANILLOS.
graniesPIRATAS
granieshimno
graniessaint
graniesficha7
graniesgorilaz identificación y ejecución de formulas rítmicas
graniesgorilaz
graniesaladin
graniessaeta
Publicado por jmggmus en 10:52 0 comentarios
Etiquetas: ENLACES A ACTIVIDADES INTERACTIVAS Y DE INTERPRETACIÓN
jueves, 5 de febrero de 2009
CUADERNO DE MÚSICA COMPLETO
En el siguiente enlace podéis ver el cuaderno completo:
http://www.scribd.com/doc/11840971/Cuaderno-Completo-de-4-ESO0001
Para descargar en vuestros ordenadores el cuaderno completo en pdf tenéis el siguiente enlace:
http://www.mediafire.com/?sharekey=b6b044be0ed43ef067cd7f7bd65f7eefe04e75f6e8ebb871
Pasos que tenéis que dar para descargaros el cuaderno:
1.- Pinchar en el enlace.
2.- Cuando se abra, debéis de pinchar en el archivo: "cuaderno de música 4º ESO0001"
3.- Se abrirá una nueva pestaña. Debéis pinchar en : "Click here to start download".
4.- Comenzará a descargarse el archivo: paciencia hasta que se descarge.
5.- Para ver el archivo tenéis que tener el programa Adobe Reader. Si aún no lo tenéis instalado en vuestro ordenador, lo podéis descargar gratuitamente en la página.
http://get.adobe.com/es/reader/
6.- Para instalar este programa pinchar en el enlace que os he dado y a continuación pinchar en descargar.
7.- A continuación tenéis que pinchar en: "haga click aquí para iniciar la descarga. Indicarle la carpeta donde queréis que se guarde el archivo.exe.
8.- Buscar la carpeta donde está el archivo y ejecutarlo.
9.- Ya podéis ver el archivo: "Cuaderno de música 4º de ESO0001".
TRABAJO PROPUESTO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
1.- Os recuerdo que este cuaderno es solo un modelo de los apartados que debéis tener, por lo que cada alumno o alumna debe personalizarlo.
2.- Aquellas páginas que están escritas a mano con mi letra o la letra de algún compañero, debéis de escribirlas con vuestra letra en el caso que no encontréis las que hicisteis en su momento.
3.- La nota del examen será sustituida por la nota del cuaderno por lo que pido que le dediquéis el tiempo necesario.
4.- El cuaderno tiene que ser entregado al profesor la semana del 9 al 13 de febrero del 2009.
5.- La nota del cuaderno se basará en los siguientes Items o apartados:
+ Está completo y contiene todos los trabajos realizados en clase.
+ Los ejercicios y las actividades están correctamente realizados.
+ Las partituras están correctamente anotadas y con una buena grafía.
+ Están las actividades propuestas escritas con su letra (por supuesto, las partituras y apuntes que di yo en fotocopias pueden ser fotocopias, lo que no quiero son fotocopias de los esquemas o las audiciones con mi letra o las de un compañero).
+ Está bien ordenado, utiliza portadas propias y la presentación es correcta.
EL CUADERNO PÁGINA A PÁGINA:
INTRODUCCIÓN:
TEMA 1 LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE MUSICAL Y SU ANÁLISIS:
Páginas: 1, 2
, 3
, 4
, 5
,
,
AUDICIONES TEMA 1
Páginas: 1, 2
, 3
, 4
,
TEMA 2 LOS EDITOTES DE PARTITURAS.
EL SOFTWARE DE EDICIÓN LIBRE:
NOTE EDIT
1,2
,3
,4 .
PARTITURAS PARA LA INTERPRETACIÓN DEL TEMA 1 Y 2 "EL CARMINA BURANA" DE CARL ORFF.
1 ,
TEMA : EL FLAMENCO, SUS PERIODOS.
Tenéis que realizar un esquema de cada periodo, indicando:
1.- Fecha de inicio,
2.-Localización,
3.-Representantes,
4.-Características o acontecimientos que marcan el perioda
1 ,2
,3
,4
.
TEMA 3: LA MÚSICA POPULAR: EL JAZZ.
1 ,2
,3 .
TEMA: LA MÚSICA POPULAR: EL POP Y EL ROCK Y LOS ESTILOS DERIVADOS.
1 ,2
,3
, 4,
FICHAS DE ANÁLISIS 1,2 Y 3
1 ,2
,3
,
4,
APUNTES POP- ROCK 2º PARTE
1 ,2
,
AUDICIONES Y ANÁLISIS 2
1 ,2
,3
,4
,
PARTITURAS PARA LAS ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN.
TEMA 4 LA MÚSICA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
CINE TELEVISIÓN Y PUBLICIDAD
1 ,2 ,3 ,4 ,5 ,6 ,7 ,8 ,9 ,10 ,
PARTITURAS PARA LAS ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN.
1 ,2
, 3,
4
,
NUEVOS
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Publicado por jmggmus en 15:58 0 comentarios